Author: Revista Riberas

Historia del gran humedal entrerriano
El complejo fluvio litoral del Paraná tiene miles de años de historia, aunque su visibilidad en términos productivos y ambientales fue más reciente. De qué se trata esta geografía que forma parte de la identidad de toda una región. Por Pablo Aceñolaza* | Fotos: Alejandra González Soca / Colectivo Manifiesto […]

El cambio climático en boca de todos
A meses de una nueva Cumbre sobre el Cambio Climático, las proyecciones y el impacto sobre el medioambiente son preocupamtes para la región. Por Gabriela V. Müller* Fotos: Colectivo En la Vuelta La posibilidad de que el dióxido de carbono (CO2) pudiese afectar al clima fue propuesta hace unos […]

Termalismo y región
Debates necesarios sobre la necesidad de proteger la sustentabilidad de la actividad que cambió el perfil de Entre Ríos. Por Daniel De Michele* y Marta Giacomino** El termalismo tiene tanta historia como la propia humanidad. Los pueblos antiguos celebraron el hallazgo de los manantiales naturales de agua templada y […]

Domínguez, la París de Entre Ríos
Un pueblo parisino en el Litoral. Fue cuna y epicentro de las colonias judías en la provincia. Su historia intacta lo conmueve en un presente apaciguado. Por Gustavo Sirota La tranquila siesta pueblerina se hace sentir en las despobladas calles de la París de Entre Ríos. Unos pocos gurises […]

Toda una vida siendo Ignacio
Ignacio Montoya Carlotto es músico y es el nieto recuperado 114 por las Abuelas de Plaza de Mayo. Su historia es reflejo de la búsqueda de la verdad y la reconfiguración de una identidad partida. Por Hugo Luna Tranquilo y sin levantar la voz durante toda la conversación, Ignacio Montoya […]

Alimentos bioactivos, comer sano se puso de moda
Alcanzar una vida sana se convirtió en uno de los fenómenos de esta época. Los alimentos funcionales entraron en escena para quedarse en la industria de la salud. Por Bertha Baldi* El creciente interés de la población por alcanzar una dieta sana, equilibrada y natural, ha generado en la industria […]

Producción científica de origen nacional
El primer brazo biónico de América Latina fue creado, junto a otros cientistas, por un egresado de la UNER. El desafío es lograr el acceso equitativo a este tipo de tecnologías. Por Mariano Negro y María Belén Cacik Ricardo Rodríguez, es Bioingeniero egresado de la Facultad de Ingeniería. A […]